
La mayoría de las mujeres experimenta cambios en los senos en algún momento. La edad, los niveles hormonales y las medicinas que toma pueden causar abultamientos, protuberancias y secreciones.
Si tiene un abultamiento, dolor, secreción o irritación en la piel de un seno, consulte a su médico. Los problemas menores y serios de los senos tienen síntomas similares. Aunque muchas mujeres le tienen miedo al cáncer, la mayoría de los problemas en los senos no son cáncer.
Algunas causas comunes de cambios en los senos son:
Enfermedad fibroquística de la mama: presencia de nódulos, engrosamiento e hinchazón frecuentemente relacionados con el período menstrual.
Quistes: abultamientos llenos de líquido
Fibroadenomas: nódulos sólidos, redondos y gomosos que se mueven fácilmente con la presión, suelen aparecer con mayor frecuencia en las mujeres jóvenes
Papilomas intraductales: protuberancias parecidas a las verrugas que crecen cerca del pezón
Conductos lácteos obstruidos o tapados
Producción de leche en mujeres que no están amamantando
Lesiones
El cáncer de mama afecta a una de cada ocho mujeres durante sus vidas. El cáncer de mama mata más mujeres en los Estados Unidos que ningún otro cáncer, excepto el cáncer de pulmón. Nadie sabe por qué algunas mujeres desarrollan cáncer de mama, pero existen algunos factores de riesgo. Los factores que no se pueden modificar incluyen:
Edad: las probabilidades de tener un cáncer de mama aumentan a medida que una mujer envejece
Genes: existen dos genes, BRCA1 y BRCA2, que aumentan el riesgo en gran medida. Las mujeres que tienen antecedentes familiares de cáncer de mama o de ovario deben realizarse pruebas periódicas
Factores personales: primera menstruación antes de los 12 años o menopausia después de los 55
Otros factores de riesgo incluyen sobrepeso, terapias de reemplazo hormonal, uso de pastillas anticonceptivas, consumo de alcohol, no tener hijos o tener el primer hijo después de los 35 años, o tener mamas densas.
Los síntomas del cáncer de mama pueden incluir la presencia de una masa en la mama, un cambio de tamaño o forma de la mama, o secreciones por el pezón. El autoexamen y la mamografía pueden ayudar a diagnosticar el cáncer de mama precozmente, cuando es más tratable. El tratamiento puede consistir en radiación, lumpectomía, mastectomía, quimioterapia y terapia hormonal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario